Nuevo curso 2023

Comenzamos el curso 2023 con ampliación de horarios en las nuevas instalaciones sitas en Plaza del Portillo número 2.

Podéis venir a visitar la escuela y tomar información, a partir del 28 de Agosto la escuela estará abierta.

El 4 de septiembre comienzan las clases, nos vemos en breve!!

Para más información de horarios podéis visitar la escuela, mandar un e-mail a info@yogamanuelmorata.com o llamando a los teléfonos 615172895 – 696210054

 

 

Nueva sala de yoga de la Escuela Aragonesa de YOGA

El próximo 1 de septiembre a las 20:15h. se inaugura la nueva sala de yoga de la Escuela Aragonesa de YOGA.

Se presenta una sala construida con elementos originales de forma, color, aerotecnia, conducción energética…

A dicha inauguración se invita a todos los interesados en la práctica y simpatizantes del Yoga. Se repartirá información sobre las actividades de la escuela: horarios, inscripción, participación y actividades en general.

El comienzo de las clases será el 15 de septiembre.

Os esperamos!!!

La meditación, estudio científico y efectos. Ampliación

Los efectos que se detallan debido a la práctica de la meditación han sido demostrados científicamente. Leer más

Claves para facilitar la concentración

Durante la concentración, sobre todo en los inicios, aunque uno trata de fijar la atención en el símbolo u objeto de concentración, los vrittis o procesos de pensamiento existentes y muy a menudo en constante movimiento, constituyen un obstáculo. Leer más

La meditación, práctica, ciencia, salud y liberación

La necesidad de calma ante una agitación continua y un estrés que nubla la mente, abre las puertas a la búsqueda de la unidad que integre nuestros pensamientos y afectos.

Leer más

La práctica meditativa en función de la naturaleza del individuo y de su estado mental

Para que la práctica meditativa sea efectiva y produzca los resultados deseados es necesario tener en cuenta, por un lado, las tendencias naturales predominantes en cada uno y por otro, el estado mental propio debido a la actividad de los gunas. Leer más

Medición científica de la variación de la conciencia en la Meditación (seminario de Yoga, Murcia)

 

El Dr. Diego Ferrández colabora en este artículo.

El interés por demostrar científicamente que la mente es capaz de interactuar con la realidad material viene de lejos. Numerosas universidades cuentan con departamentos interesados en la experimentación con la conciencia. Leer más

Dhyâna y Samâdhi, culminación del proceso de Samyâma

Los dos estados últimos en este final de proceso, de Samyâma, son Dhyâna y Samâdhi. En Dhâranâ, primera parte del proceso, la fijación del símbolo u objeto de concentración por diversos motivos se interrumpe y el practicante debe volver al símbolo.   Leer más

Acercándonos al final del proceso. Samyâma

El samyâma está constituido por tres estados: dhâranâ, dhyâna y samâdhi. El objetivo es el de potenciar la mente canalizando las energías en pro de la expansión de la conciencia. Leer más

Pranayama y Pratyahara

El prânâyâma.

Cuando la postura se ha establecido firmemente, el practicante, alimentándose de manera saludable y moderada, debe consagrarse al prânâyâma. Ayama significa literalmente dimensión y la misión de prânâyâma es la de expansionar el prâna, la energía en el interior. Leer más